SIMBOLOGIA

SIMBOLOGÍA DE LOS PRODUCTOS

Simbología de los productos

En la actualidad podemos encontrar en el mercado una amplia variedad de productos  “sin gluten”.

Aquellos que sustituyen a los productos y alimentos que se elaboran con los cereales que se eliminan en la dieta sin gluten como trigo, cebada, centeno y avena no certificada, les llamamos productos especiales para celíacos y se pueden distinguir de la siguiente manera:

  • Espiga Barrada
  • Mención «sin gluten» 

Espiga Barrada

Es el símbolo internacional sin gluten. Se encuentra regulado por la AOECS (Asociación de Celíacos Europeos) quien delega en sus asociaciones miembros la concesión del uso y su control. En la actualidad, las industrias que deseen utilizar este símbolo, deben certificarse en el “Sistema de Licencia Europeo” (ELS).

Para que este símbolo tenga validez, debe ir acompañado por el nº de registro concedido por la asociación y una de las siguientes expresiones:” XX-YY-ZZ” / “OATS XX-YY-ZZ”

logo_cel
XX-YY-ZZ
logo_cel
AVENA/OATS XX-YY-ZZ

Si el símbolo no se acompaña de ninguna expresión, quiere decir que el producto contiene menos de 20 mg/kg (ppm) de gluten y no contiene avena.

OATS.- el producto contiene avena certificada

Mención «sin gluten»

Tanto productos especiales como  productos convencionales y procesados llevan la mención sin gluten en su etiqueta.  Incluirla en voluntario y debe de ajustarse al Reglamento Europeo (UE) nº 828/2014 que trata sobre la ausencia o presencia reducida de gluten en los alimentos.

Este reglamento establece las siguientes declaraciones autorizadas sobre la ausencia o presencia reducida de gluten en alimentos y sus condiciones:

  • Sin gluten solamente podrá utilizarse cuando los alimentos, tal como se venden al consumidor final, no contengan más de 20 mg/kg de gluten
  • Muy bajo en gluten solamente podrá utilizarse cuando alimentos que consistan en trigo, centeno, cebada, avenas o sus variedades híbridas, o que contengan uno más ingredientes hechos a partir de estos cereales, que se hayan procesado específicamente para reducir su contenido en gluten, contenga entre 20 y 100 mg/kg de gluten en el alimento tal y como se venden al consumidor final. El colectivo celiaco no debería de consumir productos con esta mención.

FACE recuerda al colectivo celiaco que solo aquellos que están por debajo de 20 mg/kg son los que se han establecido como seguros para el colectivo celíaco.

FACE elabora anualmente la LISTA OFICIAL DE ALIMENTOS SIN GLUTEN. 

La Lista de Alimentos sin gluten de FACE es una guía para facilitar la correcta realización de la dieta sin gluten. Incluye una clasificación, mediante la que los pacientes celiacos pueden identificar correctamente los alimentos aptos para su tratamiento: la dieta sin gluten. Actualmente, gracias al Reglamento Europeo Nº 828/2014, los productos etiquetados con la mención “sin gluten” deben contener menos de 20 mg/kg de gluten, por lo que serían aptos y seguros. Esta lista aporta una seguridad extra gracias a un control externo y objetivo del producto de forma individual, revisando sus ingredientes, etiquetado y documentación.

La Lista de Alimentos sin gluten de FACE se distribuye en formato físico y digital. El formato físico se envía directamente al domicilio del socio o socia, y el formato digital se incluye en la app FACEMOVIL.

Los objetivos de este proyecto son hacer que el paciente sea independiente y autónomo a la hora de realizar la dieta sin gluten, facilitar la identificación de alimentos seguros y aportar una seguridad extra gracias al control de los técnicos de FACE.

Actualmente la Lista de Alimentos sin gluten es una herramienta de seguridad alimentaria que los pacientes siguen reclamando (tanto en su versión digital como impresa) ya que facilita el seguimiento de la dieta sin gluten en su día a día.

La edición, impresión y distribución de este listado de alimentos está financiado por todos los socios que pertenecen a cada una de las asociaciones miembros de FACE.

Permitir Notificaciones OK No gracias